Poema de revolución
Hoy os traigo un poema de revolución, una poesía de lucha en las calles, y de espíritu combativo. En los siguientes versos he intentado transmitir el sentimiento de lucha que hace que el pueblo salga a la calle a manifestarse, a oponerse contra todo aquello con lo que no está de acuerdo.
Notaréis que hay dos partes, dos estructuras y ritmos muy diferenciados. En la primera parte de este poema de revolución se describe el sentimiento la escena en que se está dando la acción, y lo que brota de ella. En la segunda parte de esta poesía se toma un tono más introspectivo, pensando en por qué de la revolución, qué es lo que la motiva. Veréis también que uso el interrogante en la parte final del poema, la pregunta, un recurso que creo que tiene mucha fuerza dentro de la poesía.
Listos tras la muchedumbre,
avanzamos,
somos la estela de un tiempo que sirvió para cambiar,
impacientes,
no sangramos,
somos la generación que todo lo quiso abarcar;
y aunque pesen los recuerdos,
no olvidamos,
luchamos por el destino que nos quisimos forjar,
desaliento,
gris asfalto,
no ahogarán los sentimientos que expresamos al hablar.
¿Es el mundo una mentira?
¿Somos corazones rotos?
Meditamos cada paso
de los que vamos a dar.
¿Vivimos de la protesta?
¿Muertos están nuestros votos?
No frenamos ante el yugo
que nos quieren implantar.
Espero como siempre que os haya gustado. No olvidéis que encontraréis muchos más poemas de revolución o de temática social en la sección POEMAS DE VIDA.
Cada uno de estos poemas están escritos en un momento determinado de mi vida. Algunos hacen referencia algún estado interno, otros en relación con el mundo en el que vivimos, pero todos ellos están inspirados en una situación real propia. Es por ello, que el motivo de este blog de poesía es plasmar mi realidad, la realidad de muchos otros, en forma de poemas o relatos cortos, una manera como cualquier otra de maquillar este mundo con palabras.