Hoy os traigo un poema social, un poema sobre la miseria, sobre los sintecho. Es una temática que he tratado alguna vez en este blog de poesía y creo que tiene mucha fuerza. La poesía siempre habla del desamor, del mundo interior de las personas, pero rara vez lo hace de los más vulnerables.
Sabemos del sonido del hambre en nuestros oídos,
de los días de miseria sin nada en nuestros bolsillos,
del ayuno, de la guerra, de esa voz desesperada
que clama llorando al cielo. Siempre la respuesta es: nada.
Luces y sombras,
basura bajo la alfombra.
Pieles sin hueso:
«es el precio del progreso».
Nuestro rostro es invisible, la gente solo ve sombras
de un recuerdo ahora impreso en un cartel donde se nombran
otros mundos, más distantes, es clasismo selectivo,
tratan de limpiar consciencias de un mundo cruel y vacío.
Luces y sombras,
nuestra vergüenza se compra.
Pieles sin hueso:
«no es consumo, es exceso».
Egoísmo, hipocresía, varas de medir la historia
que le contamos al alma para esconder la memoria
de aquellos rostros sin nombre que no ven el firmamento,
viven en ciudades muertas, ciegas losas de cemento.
Luces y sombras,
ya nadie se asombra.
Pieles sin hueso:
la voz del sintecho.
Como siempre espero que os haya gustado. Este tipo de poema social, o en este caso sobre la miseria, los encuadro dentro de la categoría de POEMAS DE VIDA. Por otro lado, os animo que a que os paséis también por el CANAL DE YOUTUBE, donde pronto empezaré a actualizar más poemas recitados del blog de poemas. Un abrazo a todos.