Bienvenidos al recital de poesía. Aquí encontraréis vídeo de declamación de poemas, donde os explico tanto el significado del poema como los matices que podréis encontrar en los textos.

Cada poema, cada escrito, cada verso, se escribe en un contexto y con una fuerza muy concreta. En este apartado de declamación de poesía podréis escuchar algunos de los escritos de este blog de poesía. Se trata de un espacio más íntimo, donde además de los poemas, también me conoceréis un poco más a mi mismo.

Declamación de poemas

Se trata de un género artístico en sí mismo, y a la vez complementario a la escritura de versos y rimas. Todos los amantes de la poesía hemos buscado recitales o declamación de poemas en alguna ocasión, y esto tiene una explicación que quiero compartir con vosotros.

Cuando leemos un poema, o cualquier texto, hacemos una interpretación propia, en base a nuestra experiencia y nuestras vivencias, de su significado. Esta es la grandeza de la poesía y la literatura: que nos sentimos identificados con lo que leemos.

La declamación de poemas, sin embargo, permite al lector acercarse un poco más al autor, y a su intención inicial al leer el poema. Cuando un poema es declamado no solo lo estamos oyendo de boca del poeta, sino que podemos disfrutar de una explicación sobre su significado, y quizá también sobre el momento vital en el que fue escrito.

¿Cómo declamar poesía?

Esta es la pregunta que oigo a menudo, pero para la que no tengo respuesta, solo consejos. Declamar poesía es algo muy íntimo, no solo por la presión y juicio del público, sino también porque estas abriendo una ventana de intimidad a todos aquellos que leen tus textos.

En mi caso, lo hago desde el prisma que considero más adecuado para el lector. Aparezco en la cámara solo para las explicaciones, antes y después del poema, no durante la declamación. ¿Por qué? Porque considero que mientras dura la declamación del poema el espectador ha de estar atento al texto, a la fuerza y la entonación de las palabras, y no al autor en sí.